PIRÁMIDES DE ROOIBOS AROMAS DE NAMIBIA
Ingredientes: Rooibos, valeriana, anís y melisa.
Preparación: Esta infusión debe realizarse con agua a 80ºC y dejar infusionar entre 3/4 minutos para disfrutar de ella con seguridad.
Información adicional: Este producto ha sido elaborado a partir de materias primas no-GMO y no ha sido sometido a ningún tratamiento ionizante.
Contenido: Caja de 15 pirámides de infusión (15 bolsitas de 2,2 gr.)
No contiene alérgenos
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
COMPOSICIÓN GRAMOS CDR (%)
PROPIEDADES DEL ROOIBOS
El rooibos es una planta silvestre de origen surafricano que en el idioma afrikáans significa arbusto rojo. Esta es una infusión rooibos es de sabor dulce, suave, afrutada, muy rica en minerales, antioxidantes, vitaminas C y E y cero contenido en teína.
Propiedades para la salud:
- Actúa como un antihistamínico natural y no produce somnolencia
- Efectos beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores estomacales, vómitos y nauseas.
- Alto contenido en Calcio, Magnesio y Flúor.
- Efecto antioxidante y anti radicales libres (aportación de vitamina C, Flavonoides y Quercitrina)
- Ayuda a recuperar las sales minerales perdidas a consecuencia del ejercicio físico.
- Mejora los problemas cutáneos
- Ayuda a mejorar muchos problemas bucales como la gingivitis y la faringitis.
- Equilibra el nivel de Potasio y Sodio para no retener líquidos. Además de hacernos sentir "desinflados".
PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES
Valeriana:
La melisa es una planta aromática medicinal con un agradable sabor y propiedades sedantes, digestivas, expectorantes, antivirales y cicatrizantes, entre otras. Conoce todos sus beneficios para la salud.
El anís es antiespasmódico, los espasmos son contracciones excesivas de la respiración, músculos, nervios, vasos sanguíneos y órganos internos que dan lugar a graves situaciones o dolencias. Tales como tos, calambres, convulsiones, circulaciones sanguíneas obstruidas, dolores en el estómago y en el pecho. Esto gracias al aceite esencial del anís que te ayudará a aliviar las dolencias. Es digestivo, El aceite esencial del anís es muy usado para aliviar problemas de la digestión. Incluso, antes de masticaba las semillas del anís, pero ahora se toma en infusión y/o se usa como ingrediente en los postres. Es expectorante, El aceite afloja el moco o flema depositados en los pulmones y las vías respiratorias y da alivio a sus síntomas. Es descongestionante, antiepiléptico y anti-histérica: El efecto narcótico y sedante del anís permite calmar ataques epilépticos e histéricos. Esto porque sus propiedades ralentizan la circulación, la respiración y la respuesta nerviosa. Pero hay que tener cuidado con su administración porque si se administra en dosis más altas, puede tener efectos adversos, particularmente en niños. Antirreumático: Este aceite puede dar alivio de los dolores artríticos y reumáticos mediante la estimulación de la circulación sanguínea, y al reducir la sensación de dolor en las zonas afectadas. Antioxidante: La especia también contiene buenas cantidades de vitaminas antioxidantes tales como la vitamina C y la vitamina A. Sedantes: Debido a sus efectos algo narcóticos o anestésicos, se usa como sedante para la ansiedad, aflicciones nerviosas, depresión, ira y el estrés. Así como para los síntomas como el insomnio debido a su tranquilizantes y efectos relajantes.

1 pirámide

Calienta el agua a 80ºC

Infusiona entre 3/4 minutos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.