TÉ VERDE MOGO MOGO
Ingredientes: Té verde Sencha, banana (banana, aceite de coco, azúcar y aroma a plátano), mango (mango, regulador de la acidez ácido cítrico), melón (melón, azúcar, ácido cítrico), aroma a mango y aroma a fruta tropical, pétalos de la fruta de la pasión, girasol, guayaba (puré de guayaba, puré concentrado de manzana, zumo concentrado de manzana) y aciano.
Preparación: Esta infusión debe realizarse con agua a 70ºC y dejar infusionar 3 minutos para disfrutar de ella con seguridad.
Información adicional: Este producto ha sido elaborado a partir de materias primas no-GMO y no ha sido sometido a ningún tratamiento ionizante.
Contenido: 100gr. / 500gr. / 1,00kg.
Puede contener alérgenos como trazas de frutos con cáscara
TODAS LAS INFUSIONES DE 100gr. y 500gr. SE ENTREGAN EN BOLSA ZIP (ABRE FÁCIL) PARA PROTEGER NUESTROS PRODUCTOS DE LA LUZ Y CONSERVAR MUCHO MEJOR EL PRODUCTO
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,03 gramos
* Valores calculados en base a 100ml de infusión utilizando 1gr de té infusionado durante 3 minutos
PROPIEDADES DEL TÉ VERDE
El té verde es el más refrescante, ideal para calmar la sed. Combina muy bien con cítricos y frutas. De todas las variedades, a excepción del blanco, es el té con proceso de fermentación más corto. Contiene entre 8 y 16mg de teína por taza (un café contiene 200mg)
Propiedades para la salud:
- Es el más diurético.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Evita la formación de coágulos en la sangre.
- Previene las caries.
- Es antiinflamatorio.
- Ayuda a absorber menos grasa.
- Mejora el colesterol.
- Ayuda al buen funcionamiento del hígado.
- Contiene vitamina E.
- Previene tumores.
- Calma la sed.
PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES
Banana:
Rica en minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes. Aporta fibra a nuestro organismo. Es pobre en grasas y en proteínas. Además, posee betacaroteno, vitaminas del grupo B, sobre todo ácido fólico y vitamina C.
Mango:
La peculiar composición del mango previene las enfermedades degenerativas, especialmente los trastornos cardiacos, el cáncer y la diabetes. Por su contenido en betacaroteno es útil para proteger la piel, las mucosas, los ojos y el corazón frente a la acción de los radicales libres. La combinación de magnesio y potasio hace que el mango esté indicado para mantener en buena forma el sistema músculo-esquelético (previene desde la osteoporosis a los calambres musculares). Asimismo, estos minerales participan en el control de la presión arterial, favorecen la eliminación de líquidos y el buen funcionamiento de los riñones. Los ácidos orgánicos débiles que aporta el mango, una vez asimilados en el organismo, se combinan con minerales y dan lugar a sales que tienen la capacidad de fluidificar y alcalinizar la sangre. Los minerales y vitaminas antioxidantes, junto con los compuestos fenólicos, ayudan al sistema inmunitario a prevenir y luchar contra las enfermedades. La quercetina, la isoquercetina, la astragalina, la fisetina, el ácido gálico y metilgalato tienen efectos antioxidantes. El mango, como todas las frutas en general, aporta también una dosis significativa de fibra, que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el digestivo, evita el estreñimiento y baja el colesterol malo, lo que protege el corazón y el sistema circulatorio.
Melón:
Es una fruta con alto contenido en agua y poco aporte calórico. Por su alto contenido en potasio con buenos para el sistema nervioso y muscular. Se recomienda para casos de gota y reumatismo. Favorece la formación de glóbulos rojos. Es diurético y algo laxante. Previene el envejecimiento. Refuerza el sistema inmunológico y gracias a su aporte de vitamina C, mejora dientes y huesos.
Fruta de la Pasión:
Muy rica en vitamina A, C y B, por lo que es antioxidante y ayuda con la anemia. También es muy rica en potasio, fósforo y magnesio. Es perfecta para los deportistas ya que es muy nutritiva y da energía. Regula la digestión y es buena para el estreñimiento.
Aciano:
Como planta amarga es un excelente estimulante del apetito, que actúa además como antinflamatorio, astringente y diurético. El efecto astringente, antibiótico y antiinflamatorio del aciano explica su utilidad en dolores dentales, llagas en la lengua, labios inflamados y encías sangrantes o irritadas. El aciano mejora la microcirculación y la resistencia capilar, rebaja la inflamación ocular y contribuye a la regeneración de la capa vascular de la retina.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Peso | Bolsa de 100gr., Bolsa de 1kg., Bolsa de 500gr. |

1 cucharilla de té

Calienta el agua a 70ºC

Infusiona 3 minutos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.