INFUSIÓN FRUTAS Y JENGIBRE
Ingredientes: Manzana, escaramujo, albaricoque (albaricoque, harina de arroz), remolacha, corteza de naranja, hojas de fresa, jengibre (3,2%), fresas y aroma natural.
Preparación: Esta infusión debe realizarse con agua a 100º y dejar infusionar 6 minutos para disfrutar de ella con seguridad.
Información adicional: Este producto ha sido elaborado a partir de materias primas no-GMO y no ha sido sometido a ningún tratamiento ionizante. Producido mediante certificación HACCP e ISO 9001.
Contenido: 100gr. / 500gr. / 1,00kg.
Puede contener alérgenos como soja, lactosa, fresas o trazas de frutos secos o frutos con cáscara
TODAS LAS INFUSIONES DE 100gr. y 500gr. SE ENTREGAN EN BOLSA ZIP (ABRE FÁCIL) PARA PROTEGER NUESTROS PRODUCTOS DE LA LUZ Y CONSERVAR MUCHO MEJOR EL PRODUCTO
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Energía en Kj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Kj
PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES
Manzana:
Es sin duda una de las frutas más destacadas, no sólo por sus importantes beneficios y propiedades, sino por su valor nutricional. Son capaces de estimular el hígado y los riñones y limpiar el organismo de toxinas (lo que sirve, a su vez, como depuración en sí). Son ricas en pectina y reducen el colesterol. También cuentan con ácido málico, que es capaz de neutralizar los derivados de los ácidos, y dada su riqueza en fibra, resultan un remedio natural muy bueno para combatir el estreñimiento y la diarrea, mejorando el tránsito intestinal y ayudando en la digestión. Reducen, además, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en quercetina, e incluso son ideales para diabéticos, ya que ayudan a controlar la diabetes al reducir los niveles de azúcar en sangre.
Es conocido como rosal silvestre rico en vitamina C. Entre las propiedades del escaramujo más importantes podemos mencionar sus beneficios nutritivos, actúa como laxante y diurético suave, es astringente y además fortalece y aumenta las defensas.
Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, ya que son ricos en antioxidantes como la vitamina C y licopeno. Estos antioxidantes reducen el colesterol malo. Son ricos en calcio por este motivo ayudan a prevenir problemas óseos. Son una fuente rica de hierro, ideal para combatir la anemia. También contienen pequeñas dosis de cobre que permite al cuerpo absolver el hierro. Contienen, también, altas cantidades de pectina y celulosa que actúan como un laxante suave, ayudando en el tratamiento del estreñimiento. Son ricos en fibra, que es vital para la salud del colon y el intestino.
Es un alimento muy nutritivo rico en calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, vitamina C, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6... La remolacha es una excelente fuente de nitratos que ayudan a ampliar las arterias y a bajar la presión arterial. Reduce el colesterol "malo" y previene la formación de placa dental. La remolacha está llena del mineral sílice, un componente importante para el que el cuerpo utilice el calcio eficientemente, tomar remolacha a diario ayuda a mantener alejadas a enfermedades como la osteoporosis y la fragilidad de los huesos.
La naranja favorece la digestión, es rica en antioxidantes naturales (vitamina A y C) que favorece al buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de combatir infecciones. Ayuda a bajar el colesterol y a perder peso.
El jengibre es rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos de modo que claramente aporta muchos beneficios al cuerpo humano. Además, también se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos para aliviar el malestar gástrico, así como ayuda a mejorar los dolores menstruales, migrañas, previene el cáncer de colon, mejora los estados depresivos o de marcado estrés sin olvidarnos, que también sirve para combatir el envejecimiento prematuro.
La hoja de la fresa es un alimento medicinal suave y seguro, es una planta beneficiosa para las mujeres en todas las etapas de su vida, pero quizás su mayor uso haya sido el de facilitar el parto. Alivian los síntomas de la menopausia y la depresión postparto. También están indicadas para aliviar lesiones en la boca y el dolor de garganta.
Nos ayudan a controlar el peso ya que son diuréticas. Han sido utilizadas tradicionalmente como un remedio popular laxante, diurético y astringente, también se utilizan para el tratamiento del reumatismo. Las hojas y las raíces de las fresas poseen muchos componentes diuréticos, útiles para la eliminación de los líquidos sobrantes del organismo. Si nos tomamos de tres a cuatro tazas diarias de infusión de las hojas y las raíces, nos ayudarán a prevenir o eliminar el exceso de líquidos y a eliminar residuos como el ácido úrico, por lo que serán muy interesantes en el tratamiento de la gota, la obesidad y la artritis. También resulta adecuado comer fresas como remedio para la ictericia, porque las fresas ayudan a prevenir la formación de piedras en la vesícula y en los canales biliares. La gran cantidad de antioxidantes, así como de lecitina y pectina contenida en sus frutos, la hacen ideal para disminuir el colesterol de la sangre y prevenir la arteriosclerosis. Es un alimento que hidrata, sacia y no contiene grasa. Además de ser nutritivo, contiene muy pocas calorías (menos que la sandía o el melón, y son ideales en dietas para adelgazar. Antiinflmatorias. Las fresas contienen cerca de 30 componentes antiinflamatorios, entre los cuales destacan su riqueza en ácidos (principalmente ácido salicílico, clorogénico), vitamina C, grasas omega 9 (oleico), flavonoides (catequinas y quercetina) y minerales (magnesio y cobre). Astringentes. Su contenido en taninos las hace muy interesantes como astringente.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Peso | Bolsa de 100gr., Bolsa de 1kg., Bolsa de 500gr. |

1 cucharilla de té

Calienta el agua a 100ºC

Infusiona 6 minutos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.