PIRÁMIDES INFUSIÓN FRUTAS DEL BOSQUE
Ingredientes: Hibisco (40%), escaramujo (35%), fresa (10%), pasas (5%), arándanos (10%) y aroma de frutas del bosque.
Preparación: Esta infusión debe realizarse con agua a 80ºC y dejar infusionar 3/4 minutos para disfrutar de ella con seguridad.
Información adicional: Este producto ha sido elaborado a partir de materias primas no-GMO y no ha sido sometido a ningún tratamiento ionizante.
Contenido: Caja de 15 pirámides de infusión (15 bolsitas de 2,4 gr.)
Contiene alérgenos (fresas)
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
COMPOSICIÓN GRAMOS CDR (%)
PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES
Fresas:
Nos ayudan a controlar el peso ya que son diuréticas. Han sido utilizadas tradicionalmente como un remedio popular laxante, diurético y astringente, también se utilizan para el tratamiento del reumatismo. Las hojas y las raíces de las fresas poseen muchos componentes diuréticos, útiles para la eliminación de los líquidos sobrantes del organismo. Si nos tomamos de tres a cuatro tazas diarias de infusión de las hojas y las raíces, nos ayudarán a prevenir o eliminar el exceso de líquidos y a eliminar residuos como el ácido úrico, por lo que serán muy interesantes en el tratamiento de la gota, la obesidad y la artritis. También resulta adecuado comer fresas como remedio para la ictericia, porque las fresas ayudan a prevenir la formación de piedras en la vesícula y en los canales biliares. La gran cantidad de antioxidantes, así como de lecitina y pectina contenida en sus frutos, la hacen ideal para disminuir el colesterol de la sangre y prevenir la arteriosclerosis. Es un alimento que hidrata, sacia y no contiene grasa. Además de ser nutritivo, contiene muy pocas calorías (menos que la sandía o el melón, y son ideales en dietas para adelgazar. Antinflamatorias. Las fresas contienen cerca de 30 componentes antiinflamatorios, entre los cuales destacan su riqueza en ácidos (principalmente ácido salicílico, clorogénico), vitamina C, grasas omega 9 (oleico), flavonoides (catequinas y quercetina) y minerales (magnesio y cobre). Astringentes. Su contenido en taninos las hace muy interesantes como astringente.
Hibisco:
Tiene numerosas virtudes medicinales. Cuida tu digestión y tu salud cardiovascular. Se le atribuyen propiedades vitamínicas, remineralizantes, digestivas, aperitivas, tónicas, laxantes, diuréticas, antiinflamatorias, antiespasmódicas, vaso protectoras, vasodilatadoras y balsámicas. Se utiliza como corrector del sabor en muchas infusiones.
Escaramujo:
Es conocido como rosal silvestre rico en vitamina C. Entre las propiedades del escaramujo más importantes podemos mencionar sus beneficios nutritivos, actúa como laxante y diurético suave, es astringente y además fortalece y aumenta las defensas.
Arándanos:
Son frutos del bosque con un bajo contenido en azúcares y muy elevado en antioxidantes y flavonoides. Son utilizados en la prevención y el tratamiento de las enfermedades de las vías urinarias y para el tratamiento de los cálculos de riñón. Poseen propiedades antibacterianas y frenan la senilidad de las personas mayores. Son ricos en flavonoides antocianinas (antioxidantes) que ayudan a reparar las lesiones que se producen en el interior de los ojos por acción de los radicales libres y de los rayos del sol, los flavonoides se centran especialmente en la reparación de las células de la retina, en el aumento del caudal sanguíneo, lo que aporta mayores nutrientes al ojo. Los arándanos nos ayudarán con las siguientes enfermedades de la visión: Ceguera nocturna, Glaucoma, Desprendimiento de retina, Astigmatismo y Cataratas.

1 pirámide

Calienta el agua a 80ºC

Infusiona entre 3/4 minutos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.