PIRÁMIDES INFUSIÓN FRESA - PIÑA COLADA
Ingredientes: Piña (67%), escaramujo, hibisco, manzana, coco, piña, fresa (33%) y aroma natural.
Preparación: Esta infusión debe realizarse con agua a 80ºC y dejar infusionar 3/4 minutos para disfrutar de ella con seguridad.
Información adicional: Este producto ha sido elaborado a partir de materias primas no-GMO y no ha sido sometido a ningún tratamiento ionizante.
Contenido: Caja de 15 pirámides de infusión (15 bolsitas de 2,4 gr.)
Contiene alérgenos (fresas)
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
COMPOSICIÓN GRAMOS CDR (%)
PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES
Fresa:
Nos ayudan a controlar el peso ya que son diuréticas. Han sido utilizadas tradicionalmente como un remedio popular laxante, diurético y astringente, también se utilizan para el tratamiento del reumatismo. Las hojas y las raíces de las fresas poseen muchos componentes diuréticos, útiles para la eliminación de los líquidos sobrantes del organismo. Si nos tomamos de tres a cuatro tazas diarias de infusión de las hojas y las raíces, nos ayudarán a prevenir o eliminar el exceso de líquidos y a eliminar residuos como el ácido úrico, por lo que serán muy interesantes en el tratamiento de la gota, la obesidad y la artritis. También resulta adecuado comer fresas como remedio para la ictericia, porque las fresas ayudan a prevenir la formación de piedras en la vesícula y en los canales biliares. La gran cantidad de antioxidantes, así como de lecitina y pectina contenida en sus frutos, la hacen ideal para disminuir el colesterol de la sangre y prevenir la arteriosclerosis. Es un alimento que hidrata, sacia y no contiene grasa. Además de ser nutritivo, contiene muy pocas calorías (menos que la sandía o el melón, y son ideales en dietas para adelgazar. Antinflamatorias. Las fresas contienen cerca de 30 componentes antiinflamatorios, entre los cuales destacan su riqueza en ácidos (principalmente ácido salicílico, clorogénico), vitamina C, grasas omega 9 (oleico), flavonoides (catequinas y quercetina) y minerales (magnesio y cobre). Astringentes. Su contenido en taninos las hace muy interesantes como astringente.
Hibisco:
Tiene numerosas virtudes medicinales. Cuida tu digestión y tu salud cardiovascular. Se le atribuyen propiedades vitamínicas, remineralizantes, digestivas, aperitivas, tónicas, laxantes, diuréticas, antiinflamatorias, antiespasmódicas, vaso protectoras, vasodilatadoras y balsámicas. Se utiliza como corrector del sabor en muchas infusiones.
Escaramujo:
Es conocido como rosal silvestre rico en vitamina C. Entre las propiedades del escaramujo más importantes podemos mencionar sus beneficios nutritivos, actúa como laxante y diurético suave, es astringente y además fortalece y aumenta las defensas.
Manzana:
Es sin duda una de las frutas más destacadas, no sólo por sus importantes beneficios y propiedades, sino por su valor nutricional. Son capaces de estimular el hígado y los riñones y limpiar el organismo de toxinas (lo que sirve, a su vez, como depuración en sí). Son ricas en pectina y reducen el colesterol. También cuentan con ácido málico, que es capaz de neutralizar los derivados de los ácidos, y dada su riqueza en fibra, resultan un remedio natural muy bueno para combatir el estreñimiento y la diarrea, mejorando el tránsito intestinal y ayudando en la digestión. Reducen, además, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en quercetina, e incluso son ideales para diabéticos, ya que ayudan a controlar la diabetes al reducir los niveles de azúcar en sangre.
Coco:
En los países tropicales el coco se utiliza a sus propiedades bactericidas, antioxidantes, antiparasitarias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras e inmunoestimulantes. Los beneficios principales de este fruto están en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos, o sea, nutrientes esenciales para los humanos. A su vez nos aporta calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros elementos. Es un alimento utilizado en las dietas antiestrés, de aumento de peso, para la salud cardiovascular y para evitar las retenciones de líquidos.
El coco es el fruto de los deportistas ya que ofrece una gran cantidad de propiedades: Es hidratante, remineralizante, antioxidante, energético y regulador de la presión sanguínea.
Piña:
Es un gran digestivo natural ya que contiene bromelia (o bromelaína). Se trata de una enzima proteolítica, que ayuda a digerir las proteínas de los alimentos, por lo que nos ayudará en el proceso de la digestión. La piña es muy útil para tratar los trastornos relacionados con la digestión (indigestión, digestiones lentas o pesadez de estómago). También pueden beneficiarse de estas propiedades las personas con acidez, dolor de estómago y gases intestinales. Es rica en fibra y vitamina C y baja en calorías. Es antioxidante, ayuda con la reducción de la celulitis y se ha demostrado que inhibe la formación de nitrosaminas en el tracto digestivo, componentes cancerígenos relacionados con el cáncer de colon y estómago. Las nitrosaminas también se han relacionado con el cáncer de hígado, esófago y pulmón.

1 pirámide

Calienta el agua a 80ºC

Infusiona entre 3/4 minutos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.